lunes, 8 de agosto de 2016

6 Actividades para un Día Lluvioso

Esta temporada  tendrás una lista de actividades para hacer dentro  de casa en los días lluviosos. Pero te daremos una lista de recomendaciones que seguramente no has considerado. Así que guarda los juegos de mesa, apaga la TV y agarra un paraguas. ¡Nos vamos fuera!

1.- Dar un paseo. Es realmente calmante observar cómo las gotas de lluvia limpian el ambiente. Llévate - los niños a dar un paseo fuera de casa. Procura asegurarte de que cada uno tenga su propio paraguas para que ninguno se moje.

2.- Saltar charcos. A ponerse las botas y buscar unos buenos charcos para saltar sobre ellos. Es un ejercicio estupendo y divertidísimo. Tus hijos decidirán oficialmente que eres la madre más divertida del mundo. Esta actividad también resulta terapéutica si tu hijo (¡o tú!) está de mal humor. Es el equivalente a desahogarse golpeando una almohada.

3.- Nadar. Mientras no hayan rayos y truenos, nadar bajo la lluvia es perfectamente seguro si se hace bajo supervisión adulta. La tecnología actual te permite incluso revisar el radar meteorológico para asegurarte de que la costa está despejada antes de que los niños se sumerjan en el agua.

4.- Ir a cazar bichos. Hay algunas criaturas que prefieren la lluvia, así que es buen momento para salir a buscar ranas, sapos, lombrices, caracoles, babosas y pájaros que andan buscando comida o tomando un baño refrescante. Otra idea: recoger las lombrices de pesca y después ir a pescar. Dicen que los peces pican mejor el anzuelo durante o después de una tormenta de lluvia.

5.- Trabajar en el jardín. La lluvia significa que la tierra está húmeda, y eso es perfecto para trabajar en el jardín, trasplantar las plantas y arrancar malas hierbas. Enséñales a tus hijos los nombres de las distintas plantas y flores a medida que trabajan, para que sea una experiencia educativa.

6.- Hacer pasteles de lodo. Si no te molesta un poco de desorden, deja que los niños hagan pasteles de barro. La mayoría de nosotros tenemos una zona en el patio o jardín que es perfecta para dejarles experimentar. Los niños pueden modelar el barro para jugar a hacer empanadas o tortillas, o transportarlo en sus camiones de juguete.

A partir de ahora, espero que en lugar de temer el siguiente “aburrido” día de lluvia, ¡lo esperen con ansias!

lunes, 30 de mayo de 2016

6 Beneficios de hacer tus Prácticas Profesionales.

Te presentamos los 6 Beneficios 

de hacer tus Prácticas Profesionales:



  1. Aplicas los conocimientos adquiridos en  el aula.
  2. Implementas las habilidades de tu profesión en el ámbito laboral.
  3. Obtienes la primera experiencia en campo de tu formación académica.
  4. Encausas la consolidación de tu primer empleo 
  5. Obtienes intensa interacción con el sector productivo
  6. Por ultimo, ¡la titulación! Las practicas por ley en México son requisito para titularte.
Jumbo recientemente ha realizado un convenio con UVM para que sus alumnos realicen prácticas en la Planta de la ciudad de Puebla. De esta manera, contribuimos a generar una mayor vinculación y confianza entre el sector productivo y el educativo impulsando el desarrollo de profesionistas que hoy cuentan con una solida formación y valores.












lunes, 16 de mayo de 2016

12 Formas de Celebrar el Día Internacional del Juego





El Día del Juego es un día de esparcimiento y alegría. Un día de relajada y empática interacción humana. Jugar es un derecho para el niño e indispensable también en otras etapas de la vida.


¿Como celebrarlo?


Si estás en las redes sociales
1. Subir fotografías de todo lo que tenga esta chispa de actitud lúdica bajo el hashtag 

Si estás con la familia o amigos:
2. Proponer una partida cualquier juego de mesa que tengas en tu casa.
3. Bajar las bicicletas y los triciclos y dar una vuelta por el parque más cercano
4. Sacar las muñecas y los monstruos a pasear
5. Bajar al parque a jugar al avioncito, al yoyo, saltar la cuerda, jugar con la pelota…

En la escuela puedes:
6. Organizar que los niños lleven juegos tradicionales
7. Organizar las clases a través de juegos como el Scrabble, Rummikub, dominó…
8. Preparar una exposición de los juguetes más queridos por los niños y niñas
9. Proponer conferencias o talleres para padres y madres entorno al juego en familia


En las empresas y asociaciones
10. Organizar una partida a un juego de mesa o de cartas.
11. Organizar actividades con la gente mayor y los niños compartiendo juegos de ayer y de hoy
12. Dar pláticas en espacios infantiles y familiares




Juega este 28 de mayo y compártenos tus imagenes por Facebook o Twitter: 
https://www.facebook.com/productosjumbo
https://twitter.com/productosjumbo

miércoles, 27 de abril de 2016

Maquila para Empresas- Maquiladora Industrial

CONSORCIO METALPLASTICO, S.A. DE C.V / MAQUILA
Tenemos el gusto de ofrecerle servicios de maquila para producción metalmecánica de Consorcio Metalplástico; empresa mexicana de carácter internacional que por mas de 43 años ha ofrecido servicios de maquila de calidad a las industrias poblanas.
MAQUILA EN MAQUINA DE ROLADO DE TUBO

Proceso de rolado de tubos de acero al carbón en cédula para diámetros de 1” , 1 ½” 2”, 3” y 4” con y sin costura. Rolado de tubos en acero inoxidable con diámetros de 2”, 3” y 4”.
MAQUILA EN TORNO DE 1.5 MTS

Procesos de maquila en torno para, ejes, bujes, roscados en sistema inglés y milimétrico en materiales ferrosos y no ferrosos
DOBLADO DE TUBO
Proceso de doblado de tubos en acero al carbón en calibre 16 y diámetros de 1”, 1 ¼”, 1 ½” y 2”
PROCESO DE SOLDADURA POR MICRO-ALAMBRE
También conocido como MIG (Metal Inert Gas) aplicable en la fabricación de Racks, estructuras etc., ya que es soldadura de alta resistencia. Consiste en lograr la fusión del metal base y de aporte con el calor obtenido con el arco eléctrico que es mantenido con la punta del electrodo consumible de hilo continuo (microalambre) y la pieza de trabajo. La zona a soldar es protegida por un gas inerte para evitar la oxidación.
FABRICACIÓN DE PIEZAS EN FIBRA DE VIDRIO

Fabricación de moldes y piezas en fibra de vidrio de alta resistencia a la fricción e intemperie aplicando Geal-coat de colores primarios.
MAQUILA DE PINTURA ELECTROESTATICA
Proceso de pintura electrostática curada a 225 ºc de temperatura.
Pintura en polvo de alta resistencia a la oxidación y líquidos solubles,
Certificada con pruebas de adherencia y cámara salina de 100 hrs.

Envíe un correo a nuestra área de producción
para conocer mas detalles:

 miguel.moreno@productosjumbo.com
o comuníquese directamente al 2236709/ 2848332 / 2847520 / extensión 109
Mas información de la empresa


Nuestra planta se encuentra ubicada en:
Periférico Ecológico No. 13 Col. San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla

lunes, 25 de abril de 2016

Festeja un Día del Niño Diferente

Sorprende a tu familia con estas nuevas 

ideas para festejar a los pequeños de tu 

casa.


Ya está muy cerca uno de los días más importantes para los pequeños, el Día del Niño, una celebración que recuerda a los adultos la individualidad, capacidad y derechos de los infantes, así como el hecho de que la diversión es muy importante para el desarrollo de cualquier persona, sin importar la edad que tenga.

El Día del Niño se instituyó para consagrar la fraternidad y comprensión de los niños; un día destinado para recordar sus derechos y promover actividades recreativas que fomenten el correcto crecimiento de los pequeños.

Sin embargo, esta festividad también se convirtió en un motivo de fiestas y actividades para el disfrute de los más pequeños, donde se festeja con regalos, comidas, fiestas o actividades divertidas.

Es por eso que es importante recordar la esencia de este día para festejarlo de una forma correcta; así que la propuesta es celebrar este día con más actividades formativas y recreativas divertidas, y menos consumismo; más de compartir y menos materialismo.

Sólo imagina, un Día del Niño que tus peques recuerden por haberlos llevado a un museo, por leer un buen libro o realizar actividades didácticas que estimularon su mente y sus propias capacidades, vale más que cualquier juguete o rebanada de pastel.


ACTIVIDADES
- Prepara actividades recreativas como la búsqueda del tesoro. Haz un mapa, prepara pistas y sorpresas para guiarlos hasta encontrarlo.

- Visiten un museo o un zoológico; además de divertido es muy educativo, y pueden tener la oportunidad de aprender juntos un nuevo conocimiento.

- Si decides hacer una fiesta en Tu Casa, deja que tus hijos ayuden en la preparación del Día del Niño e involúcralos en actividades sencillas.

- Acuerden actividades al aire libre con la familia; un paseo en bicicleta no sólo es recreativo, también permite desarrollar lazos afectivos entre el niño y los adultos.


REGALO
Prepara un regalo especial, no olvides que en este día los obsequios son importantes; lejos de ser únicamente objetos materiales, cumplen una función psicológica muy especial en la que el niño recibe emociones, sorpresas que se traducen en agradecimiento y amor.

Un regalo es más que un juguete y para el niño significa recordar que se le quiere, se le valora y, por supuesto, se le estima. Haz que este Día del Niño sea diferente y en lugar de regalar los clásicos videojuegos o juguetes electrónicos, ¿qué te parecería incluir juguetes que estimulen su desarrollo mental y psicomotriz?

Sin importar la edad, hay que fomentar su desarrollo, por eso te recomendamos festejar de una forma diferente a los pequeños, hijos, sobrinos, primos; cualquier niño puede recibir la mejor sorpresa envuelta en papel para regalo.


FIESTA
Organizar la fiesta en casa para el Día del Niño es una buena opción para celebrar a los pequeños del hogar. Si te quieres olvidar de los lugares llenos de gente, mejor invita a los amiguitos de tu hijo o hija y disfruta de momentos inolvidables junto a ellos. Recuerda disfrutar cada momento de la fiesta, lo más importante es pasarla bien.

LA INVITACIÓN
Escoge un horario en el que las mamás y papás puedan llevar a los amiguitos de tus hijos a Tu Casa. Puedes hacer invitaciones para que tus pequeños sientan la emoción de organizar una fiesta para su día.

ÁREA DE FIESTA
Acondiciona el patio o sala de Tu Casa con sillas y mesas adecuadas, para que tus pequeños invitados puedan sentarse, comer y jugar en el mismo lugar.

MENÚ
Para darle un toque divertido al momento de los alimentos, prepara platillos que terminen decorando los niños en la mesa, así cada quien personalizará su plato y pasará un buen rato. Por ejemplo: hot dogs divertidos, sólo calienta las salchichas y en la mesa coloca mayonesa, catsup, mostaza y las verduras; los niños podrán condimentarlos con lo que ellos prefieren y si usas recipientes apachurrables podrán poner ojos y boca a su hot dog.

LOS JUEGOS
Algunas opciones para que entretengas a los niños y te diviertas con ellos son:

1. Coloca en un palo largo varios listones del mismo tamaño del que cuelguen donas. Acomoda a los niños frente a las donas con las manos en la espalda. Entre todos cuenten y den la orden de inicio para que sin meter las manos se coman las donas.

2. Al centro de la zona de juego se colocan varias sillas en forma encontrada, se pide un jugador más al número de sillas colocadas. Los niños tendrán que bailar al ritmo de la música y alrededor de la línea de sillas. Al detener la música tendrán que sentarse sin voltear las sillas o brincar sobre ellas. Se va descalificando al niño que quede sin lugar y se retira una silla en cada vuelta.

3. Coloca unas sillas al extremo del lugar, los niños se colocan de frente al otro extremo, se les entrega un globo a cada niño y a la indicación de inicio tienen que inflar el globo, amarrarlo y correr hasta la silla para reventarlo al sentarse sobre él.

4. En un plato con harina esconde una moneda de chocolate y sin meter las manos encontrarla. El primero en lograrlo gana.

5. Se amarra un globo al tobillo del pie derecho, y entre todos arman la guerrita para ponchar globos. El que salve su globo gana el juego.


ACTIVIDAD ESPECIAL
Para cerrar con broche de oro la celebración del Día del Niño, puedes organizar una rifa. No te desgastes pensando en qué regalar, puedes rifar pelotas, cuerdas de saltar o cosas sencillas. A los niños que no ganaron puedes darles un dulce pequeño como premio de consolación.

jueves, 14 de abril de 2016

Las 8 Necesidades Básicas que Cubre un Parque.







Para el pleno disfrute del tiempo libre, todo parque debe cubrir como mínimo estos requisitos 


1) La posibilidad de estar de pie con zonas de descanso y apoyos físicos para hacerlo.

2) La infraestructura necesaria para sentarse y descansar como bancos, bancas de laptop, camastros, bancas tipo lounge.

3) La posibilidad de observar, tener líneas de visión sin obstáculos y buena iluminación durante la noche.

4) La posibilidad de escuchar y hablar, con ruido moderado, distancia adecuada entre los bancos.

5) Escenarios para jugar y relajarse bailar, escuchar música, montar un teatro, crear discursos improvisados, jugar en  canchas ó pistas, siempre pensando en las distintas edades y tipos de personas. Algunos parques incluyen como propuesta los aparatos de ejercicio al aire libre para fomentar el deporte. Otros incluyen circuitos caninos para convivir con las mascotas.

6) Servicios a pequeña escala como señales, mapas, papeleras y buzones.

7) Diseño para disfrutar de elementos climáticos el sol, calor, frío, ventilación, 
estética. Dotar los espacios de adecuadas sombras naturales o artificiales.

8) Diseño para generar experiencias positivas, que el espacio tenga cualidades estéticas, plantas, flores, animales y fuentes.




Si el parque cubre estas necesidades, los usuarios del parque tendrán la recreación y esparcimiento que buscan, aunque hoy en día los parques son espacios que buscan cubrir una gran variedad de necesidades importantes, como lo es la participación ciudadana y la sustentabilidad.




martes, 22 de marzo de 2016

La educación global aplicada en el parque de juegos.



La educación global en un parque de juegos:

Parque Lausanne Collegiate School

un espacio para jugar y aprender.





Este parque instalado en Memphis, Tenessee incluye 14 diferentes estructuras de juego que representan un tour alrededor del mundo diseñado para simular un mapa mundial.






Los estudiantes “viajan” por 6 continentes y siete monumentos  dentro de 18 países diferentes, desde ciudad del cabo Sudáfrica, pasando por la Gran Muralla China, Australia y Sudamérica. Incluye banderas de los países y replicas como la Torre Eiffel, el Big Ben y el Taj Mahal.











Productos Jumbo, único distribuidor en México de la marca de juegos mundialmente reconocida Landscape Structures Inc.








www.productosjumbo.com



Mira la nota completa en el video de Youtube. (solo disponible en inglés)






martes, 23 de febrero de 2016

Productos Jumbo

DESDE NUESTRA FUNDACIÓN EN 1973, JUMBO SE HA DISTINGUIDO POR OFRECER PRODUCTOS RESISTENTES Y ROBUSTOS. Hoy en día, con la introducción de nuevos materiales hemos logrado diseños tanto atractivos como funcionales y nuestras líneas de productos hoy incluyen recreación para todas las edades y gustos, desde un módulo infantil hasta parques acuáticos, pistas de skate, parques caninos, circuitos de ejercitadores, parques extremos y tirolesas, con nuestra línea de productos queremos que la recreación se viva y sea parte de las personas en todo el continente. Tenemos 42 años enriqueciendo y añadiendo plusvalía a los proyectos, a través de un amplio portafolio de productos ó mediante soluciones hechas a la medida. Si es necesario, nuestro equipo de diseño lo ayudará con los planos de AutoCAD, Renders 3D, así como diseño personalizado. Los productos Jumbo son valiosos para los programas como: rescate de espacios públicos y promoción de hábitos sanos, pero sobre todo, de ofrecer productos de alto valor afectivo para la población y bajo costo generando gran rentabilidad social.

MISIÓN Fomentar el disfrute del tiempo libre

VISIÓN Pondremos un producto Jumbo en cada espacio público de México y Latinoamérica 

VALORES • EFICIENCIA • LEALTAD • FLEXIBILIDAD • ACTITUD